
Planificación de la incertidumbre
Planificar con esta metodología permitirá que las empresas conduzcan sus acciones hacia procesos rentables y de optimización de recursos generando una evolución hacia la gestión del cambio; adicionalmente se contemplan escenarios de ruptura o “cisnes negros”, es decir eventos que además de ser adversos pueden impactar gravemente a la organización.
Planificación estratégica
La planificación general empresarial permite mediante un mapa de objetivos (SMART) enfocar los esfuerzos de los miembros de la empresa y la toma de decisiones de la gerencia. Estructurar un cuadro de mando integral al mayor nivel de control permitirá que la planificación se cumpla optimizando recursos.
Marketing estratégico
Estrategias para un mercado cada vez más competitivo, la comprensión de la integralidad de la implementación de estrategias sinérgicas es fundamental, es por esto que se deben contemplar los segmentos y medios más idóneos para el desarrollo de esfuerzos publicitarios y promocionales; además contemplar los factores primordiales del marketing mix para que las acciones representen rentabilidad.

Crecimiento y expansión de negocios
Los negocios pueden crecer con múltiples estrategias entre ellas:
-
Franquicias
El desarrollo de franquicias permite expandir los negocios entregando a un tercero derechos y obligaciones, desde el uso de marca hasta los manuales de operación y control para que el franquiciado ejecute actividades comerciales con el soporte del franquiciatario.
-
Sucursales
Bajo el control del propietario se abren nuevos locales implementando el modelo de negocio con una misma administración y lineamientos.
-
Alianzas estratégicas
Los aliados estratégicos nos permiten realizar negocios con mayor capacidad por tanto, estructurar los objetivos comunes facilitará la gestión conjunta y la consecución de resultados.

Análisis financiero
Realizamos análisis de la gestión financiera y de riesgos económicos, verificando las condiciones de endeudamiento y liquidez. Implementamos estrategias de optimización presupuestaria, planteamos escenarios sobre la base de decisiones de inversión, capital, operación y gasto corriente.
Rentabilidad de proyectos
Analizamos la rentabilidad de un proyecto verificando las capacidades comerciales y proyectando los ingresos y egresos futuros para valorar si la inversión es conveniente o riesgosa.